La charla realizada en Puerto Varas entregó a los empresarios locales herramientas sobre cumplimiento tributario y sostenibilidad empresarial.
Ayer miércoles 19 de marzo, en Puerto Varas, CCL Auditores Consultores, la principal firma nacional dedicada a la consultoría y auditoría, organizó una charla enfocada en el cumplimiento tributario y la sostenibilidad en grupos empresariales. El evento dirigido a sectores productivos locales como la acuicultura, la industria forestal, la construcción, la ganadería y el turismo, tuvo como objetivo proporcionar herramientas para la toma de decisiones estratégicas en estos sectores.
El socio de Consultoría Tributaria de CCL Auditores Consultores, Javier Jaque, expresó que «creemos que es relevante entrar en temáticas relativas al cumplimiento tributario y la sostenibilidad. Es importante que los grupos empresariales tomen conciencia de los tiempos que se vienen. Además, cómo esto va a impactar en la estructura de las empresas de la zona y el grupo salmonero, de todo el rubro en la región de Los Lagos».
Por su parte, el socio de la Zona Sur de CCL Auditores Consultores, Renato Estay, destacó que «abrimos una oficina en Puerto Montt hace unos meses y nos hemos ido enfocando en el sur del país. Tenemos oficinas en distintas ciudades como Antofagasta, Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y ahora en Puerto Montt. Nuestra intención es conectar con los sectores productivos de cada región. Hoy, por ejemplo, estamos ofreciendo una charla sobre el cumplimiento tributario, centrada en la Ley 21.713, publicada el año pasado y que ya está en vigencia».
«Y también la sostenibilidad tributaria, un nuevo acápite dentro del cumplimiento tributario que las empresas de mayor tamaño deben cumplir. Esta sostenibilidad también requiere una trazabilidad, especialmente en términos de la transparencia que los contribuyentes van a tener con el Servicio de Impuestos Internos», agregó.
«La charla busca acercar a los empresarios al concepto de sostenibilidad y sus implicancias, especialmente en los estados financieros y en la toma de decisiones relacionadas con el cumplimiento tributario. Lo que buscamos es que los empresarios y gerentes de finanzas, al momento de elaborar su presupuesto, tengan claridad sobre las aristas tributarias que pueden afectarles, más allá del IVA o de la renta», añadió.
La gerente general de Naviera Paredes, Bettina Paredes afirmó que «es una charla que aporta mucho por las nuevas normas que vienen. Los temas que se exponen en la charla son muy apropiados para todos los aspectos que tenemos que tener en cuenta por la actividad en la que nos desarrollamos. Tal como decía unos de los expositores, estamos dentro de una cadena productiva donde somos proveedores. Y nuestros clientes, a su vez, tienen que responder a ciertas normas que obligan otros mercados, que son mucho más exigentes a poder cumplirlas. Entonces como somos parte de la cadena, tenemos que estar muy conscientes de que tenemos que tener una mirada muy amplia y ver cómo cumplimos con todas las normativas».