Emol | Polémica por contribuciones: ¿Cómo saber la tasación fiscal de mi propiedad?

El Servicio de Impuestos Internos ha recibido una serie de acusaciones apuntando a la poca claridad acerca de cómo determina el valor de los bienes raíces.

Un alza de casi 11% registró la recaudación por contribuciones de bienes raíces en Chile, creciendo por cuarto año consecutivo, mientras, en paralelo, han crecido las críticas de especialistas sobre la poca claridad sobre cómo el Servicio de Impuestos Internos (SII) determina el valor de las propiedades.

Opacidad del cálculo que también molesta a los ciudadanos, como se ha reflejado en una serie de cartas a El Mercurio, y cuando se acerca la fecha para el pago de la primera cuota de las contribuciones en el año.

En 2022 fue el más reciente reavalúo de propiedades no agrícola y el siguiente está programado para 2026, lo que implicará una nueva carga repartida por todo el país. Actualmente, sobre el 40% de las propiedades está afecto al Impuesto Territorial y, de cara al siguiente reavaluó, los expertos piden cambios.

Sin embargo, una nueva polémica ha surgido al respecto, luego de recibir una serie de acusaciones apuntando que no existe claridad acerca de cómo el SII determina el valor de los bienes raíces.

«No existen parámetros objetivos y públicos para el tema de las tasaciones», criticó en El Mercurio Javier Jaque, socio líder de CCL Auditores Consultores.

Mientras que, Andrés Martínez, socio líder de Consultoría Tributaria de KMPG en Chile dijo: «En ocasiones sucede que los criterios específicos usados para los avalúos no son del todo claros para los propietarios y la disponibilidad de datos aún es limitada».

Pero ¿Cómo saber la tasación fiscal de mi propiedad?

Sebastián Moraga, abogado asociado de Moraga & Cía señaló quepara consultar, la opción más rápida es ingresar al sitio web del SII, www.sii.cl, donde se puede visualizar la tasación de todos los inmuebles registrados a nombre del contribuyente.

Ingresando a «Servicios Online», que ofrece acceso a diversas opciones vinculadas a los trámites fiscales.

Luego es necesario seleccionar «Avalúos y contribuciones de bienes raíces», opción que agrupa las herramientas relacionadas con los impuestos y contribuciones de los bienes raíces. A continuación, el usuario debe elegir «Mis bienes raíces (información integrada)».

En esta sección, se presentan cuatro alternativas: «Consultar mis bienes raíces», «consultar certificado de avalúo fiscal», «consultar antecedentes de bienes raíces» y «mandatario digital».

Al seleccionar la segunda opción, es posible buscar la propiedad por medio de la clave tributaria o clave única y ahí podrás consultar o descargar los certificados correspondientes, que incluyen la tasación fiscal de la propiedad.

También es posible buscar por ROL o dirección en la sección «Consultar certificado de avalúo fiscal», donde se pueden obtener certificados de avalúo y otros antecedentes relevantes.

En caso de considerar incorrecto el avalúo asignado, Moraga señaló que los propietarios pueden solicitar su revisión a través de una reposición administrativa ante el SII o un reclamo ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA).

La reposición se presenta dentro de los 30 días hábiles posteriores a la exhibición del rol de avalúos en la municipalidad, mientras que el reclamo ante el TTA puede interponerse dentro de los 180 días hábiles.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest