Renato Estay participó en las XXXII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario ILADT-CHILE 2024
El socio de la Zona Sur de CCL Auditores Consultores expuso en el seminario sobre Contabilidad, Estados Financieros y Tributación.
El socio de la Zona Sur de CCL Auditores Consultores expuso en el seminario sobre Contabilidad, Estados Financieros y Tributación.
Desde el 19 al 23 de agosto, de manera presencial en las oficinas de CCL, los participantes revisaron temáticas como planificación y determinación de riesgos de auditoría, aspectos claves de la NIIF 15 y principales tips para la revisión de estados financieros e incorporación de informes.
Si bien en la actualidad no se exige que esta información sea verificada por un tercero, una buena medida para mejorar y dar cumplimiento a las exigencias de normas de sostenibilidad y divulgaciones relacionadas al clima podría ser incorporar profesionales que certifiquen la información cualitativa y cuantitativa que debe ser divulgada en los estados financieros y memorias. Lo que, a su vez, permitirá el cumplimiento de la normativa vigente, y que, a diferencia de este año, que la información divulgada sea robusta, de calidad, y sobre todo en línea con lo que el mercado requiere.
Los tres últimos cursos se centraron en las temáticas «Agricultura (activos biológicos)», «Impuestos a las Ganancias e Impuestos Diferidos» y «Actualización de nuevos pronunciamientos».
Los socios de Auditoría realizaron el quinto y sexto curso que correspondía a «Ingresos de actividades ordinarias – NIIF 15» y «Arrendamientos – NIIF 16».
Los nueve cursos están a cargo de los socios y socias del área, donde su objetivo es mejorar y potenciar las herramientas que tienen los colaboradores de la firma respecto a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés).
Emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés), proporcionan un conjunto de requisitos de divulgación diseñados para permitir que las empresas comuniquen a los inversores los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad a
los que se enfrentan a corto, medio y largo plazo, como, asimismo, establecen las revelaciones específicas relacionadas con el clima.
Considerar estos cambios es obligatorio desde este año para las revisiones de estados financieros anuales al 31 de diciembre de 2023 y para los estados financieros intermedios presentados al 30 de este mes.
Construimos confianza para guiar a empresas y personas a desarrollar sus negocios en un escenario de creciente regulación y constantes cambios externos.
Síguenos en
© 2024 CCL Auditores Consultores
Síguenos en
© 2022 CCL Auditores Consultores