Jaime Preiss y Raúl Gómez participaron en webinar organizado por Frutas Chile
Los socios de CCL Auditores Consultores junto a los socios del estudio Brzovic, analizaron las reformas más importantes contenidas en la Ley de Pacto Fiscal.
Los socios de CCL Auditores Consultores junto a los socios del estudio Brzovic, analizaron las reformas más importantes contenidas en la Ley de Pacto Fiscal.
En ese proyecto de ley, que se presentaría en septiembre, se incluirá la reducción del impuesto a las grandes empresas, un nuevo régimen para las pymes y compensaciones para neutralizar el impacto fiscal de las rebajas.
Hacienda y un grupo de senadores acordaron esta semana un protocolo que modifica la gobernanza del servicio: se crea un consejo externo que opinará sobre materias claves y se pondrá límites a la permanencia en cargos clave. ¿A cambio de qué? Más facultades en secreto bancario, NGA y denunciante anónimo. El tema ha generado incomodidad al interior del organismo.
Por 120 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa fue aprobada en general. Y luego continuó su votación en particular. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó que “se prendió una luz roja para quienes abusan en el país a través de la evasión y elusión de impuestos».
Ya se encuentra en tramitación legislativa en la Cámara de Diputados, el proyecto de Ley “Cumplimiento de Obligaciones Tributarias”, el cual busca recaudar 1,5% PIB, reduciendo las brechas en el pago de impuestos por elusión, evasión y/o subdeclaraciones involuntarias, como fortaleciendo la modernización de las administraciones tributarias.
El proyecto camina en la correcta dirección de Unificar la Administración Fiscal y Justicia Tributaria-Aduanera (TTA-Aduanas-SII-Tesorería). Ya en su discusión en la Cámara, la iniciativa incorpora medidas muy esperadas por importadores y exportadores, estableciendo que la Defensoría del Contribuyente también conocerá los actos de Aduanas y Tesorería, creando también un contundente Catálogo de Derechos del Contribuyente Aduanero, similar al del Código Tributario del SII que rige hace 14 años.
La califican como «netamente recaudadora», pero que no tendría los efectos que tuvo en 2015 incluso algunos prevén que la proyección que hace Hacienda es optimista. La propuesta de Hacienda considera una tasa de 12% por un plazo de 1 año.
Medida extraordinaria recaudaría, con una tasa de 12%, sobre los US$ 600 millones. Expertos se dividen por idea.
En el texto final Hacienda explicita algo que no estaba en los borradores anteriores y es que se focalizará “los aumentos de impuestos a las rentas personales provenientes del capital, así como en los contribuyentes de mayores ingresos”. En enero se enviarían cuatro proyectos y en marzo otros tres.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) registró un total de 212 cambios de domicilios tributarios de altos patrimonios al exterior, lo que triplica las cifras anteriores. El SII considera altos patrimonios los que exceden las 6.000 UTA, esto es unos US$5 millones.
Construimos confianza para guiar a empresas y personas a desarrollar sus negocios en un escenario de creciente regulación y constantes cambios externos.
Síguenos en
© 2024 CCL Auditores Consultores
Síguenos en
© 2022 CCL Auditores Consultores