
Emol | Polémica por contribuciones: ¿Cómo saber la tasación fiscal de mi propiedad?
El Servicio de Impuestos Internos ha recibido una serie de acusaciones apuntando a la poca claridad acerca de cómo determina el valor de los bienes raíces.
El Servicio de Impuestos Internos ha recibido una serie de acusaciones apuntando a la poca claridad acerca de cómo determina el valor de los bienes raíces.
Explican que no existe claridad acerca de cómo el Servicio de Impuestos Internos (SII) determina el valor de los bienes raíces.
Desde el SII señalaron que todas las operaciones que se han realizado con estas aeronaves cuentan con las autorizaciones necesarias, y destacaron el aumento en los ingresos municipales que esto ha generado.
El socio del Área Legal Tributaria, Jaime Preiss, fue entrevistado por CHV Noticias acerca de la fiscalización de propiedades que está realizando el SII mediante el uso de drones. Destacando que no existen regulaciones sobre los límites para el uso de la aeronave tanto para instituciones públicas como para el resto de las personas.
La Tesorería General de la República informó que a septiembre la recaudación por el impuesto territorial llegó a $1.874.341 millones (casi US$2 mil millones). De
En simple, las contribuciones no consideran la capacidad impositiva de los contribuyentes, donde este impuesto puede afectar tanto a personas mayores como a profesionales que han visto disminuir sus ingresos, pudiendo incluso tener que vender el bien o endeudarse para cumplir con los tributos. De esta forma: ¿Es necesario incluir en nuestro sistema tributario otros mecanismos de recaudación que no afecten el patrimonio acumulado durante tanto tiempo y esfuerzo, con el objeto de mejorar la valoración de los tributos en Chile y a fin de cuentas lograr una correcta justicia impositiva?
Como un factor relevante detrás de este incremento, el tesorero general de la República, Hernán Nobizelli, indicó que se encuentra el reavalúo de los bienes habitacionales que comenzó a regir en 2022. Otro de los elementos que explica parte de esta alza es la inflación. Por regiones, en el periodo enero-abril se observa que las que más recaudaron fueron la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y La Araucanía, mientras que por comunas lideran Las Condes, Lo Barnechea, Santiago y Vitacura.
De acuerdo a la Tesorería General de la República, si se consideran los tres últimos años, el incremento es de 54%. El tesorero, Hernán Nobizelli, expuso que entre los factores que explican el alza está “el último avalúo de los bienes habitacionales, el cual comenzó a regir en 2022”.
Construimos confianza para guiar a empresas y personas a desarrollar sus negocios en un escenario de creciente regulación y constantes cambios externos.
Síguenos en
© 2024 CCL Auditores Consultores
Síguenos en
© 2022 CCL Auditores Consultores